Gobierno y FF.AA. trabajan en la atención oportuna de incendios para evitar su propagación y afectación a las áreas protegidas
Santa Cruz, 24 de agosto de 2025 (MinDef). - El Ministro de Defensa Edmundo Novillo, informó este domingo acerca del trabajo que viene realizando el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas en coordinación con otras instancias y municipios para controlar el fuego y reducir drásticamente los incendios con relación a años anteriores.
Se quiere evitar afectaciones en las áreas protegidas y bosques, indicó la autoridad.
A momento hay dos fuegos activos en el departamento de Santa Cruz, los mismos que están controlados, uno en el municipo de Carmen Rivero Torrez y el otro en San Ignacio de Velasco, en la reserva del Área de Manejo Natural Integrado (AMNI), lugares donde bomberos forestales están haciendo el trabajo de sofocación y enfriamiento para su total extinción, dijo.
En este momento se encuentra trabajando en el sector del Parque Noel Kempff Mercado, personal de las FF.AA. con 68 bomberos del Regimiento Warnes, personal de Defensa Civil, de la UGRs de la Gobernación y el Municipio, además de bomberos voluntarios y comunarios.
También se movilizó un helicóptero con bambi bucket, una cisterna, dos camiones y por su lado, el Sernap movilizó una camioneta y tres motocicletas.
Otra área importante que se atendió fue el Parque Tunari en Cochabamba, el cual a momento está sofocado. En esta reserva se movilizaron 172 efectivos militares, policiales y de otras entidades, junto a un helicóptero Eco Charlie con 93 descargas y nueve vehículos entre camiones y camionetas de unidades militares.
Una tercera área importante es el AMNI, donde se desplazaron 56 bomberos militares y de otras instancias y seis equipos entre camiones y camionetas empleados para controlar el fuego.
Incendios atendidos
La autoridad informó que desde el 3 de junio al 24 de agosto, se registraron 66 incendios forestales, de los cuales restan a momento dos por ser sofocados.
Bomberos y logística movilizados
Durante esta etapa de sofocación y control de incendios se movilizaron 1.170 efectivos militares, de 79 unidades militares, se realizaron 79 operaciones de reconocimiento, exploración y traslado de ayuda humanitaria, señaló.
Alertas por incendios
A la fecha, se registra alerta roja por propagación de incendios en 17 municipios, de los cuales 15 son en el departamento de Santa Cruz y dos en Beni.
Por otro lado, hay alerta naranja en 46 municipios, de ellos 17 están en Santa Cruz, 15 en Pando, 13 en Beni y uno en La Paz.
Focos de calor
Del 3 de junio al 24 de agosto, se registran xxx focos de calor, de los cuales 444 se encuentran en Beni, 210 en Santa Cruz, 64 en Potosí, 14 en Oruro, 12 en Cochabamba, 11 en La Paz, 11 en Chuquisaca, nueve en Pando y uno en Tarija.
Procesos por provocar incendios
La autoridad recordó que en el lanzamiento del Plan de Lucha Contra Incendios, se anunciaron procesos administrativos y penales a personas que provoquen incendios, por lo que a la fecha se tienen 58 procesos administrativos iniciados por la ABT, de los cuales 18 son en Santa Cruz, 17 en La Paz, 12 en Beni y 11 en el resto del país.
Por otro lado, son siete procesos penales contra personas responsables de generar incendios, de los cuales seis estan en Santa Cruz y uno en Tarija.
Santa Cruz, 24 de agosto de 2025 (MinDef). - El Ministro de Defensa Edmundo Novillo, informó este domingo acerca del trabajo que viene realizando el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas en coordinación con otras instancias y municipios para controlar el fuego y reducir drásticamente los incendios con relación a años anteriores.
Se quiere evitar afectaciones en las áreas protegidas y bosques, indicó la autoridad.
A momento hay dos fuegos activos en el departamento de Santa Cruz, los mismos que están controlados, uno en el municipo de Carmen Rivero Torrez y el otro en San Ignacio de Velasco, en la reserva del Área de Manejo Natural Integrado (AMNI), lugares donde bomberos forestales están haciendo el trabajo de sofocación y enfriamiento para su total extinción, dijo.
En este momento se encuentra trabajando en el sector del Parque Noel Kempff Mercado, personal de las FF.AA. con 68 bomberos del Regimiento Warnes, personal de Defensa Civil, de la UGRs de la Gobernación y el Municipio, además de bomberos voluntarios y comunarios.
También se movilizó un helicóptero con bambi bucket, una cisterna, dos camiones y por su lado, el Sernap movilizó una camioneta y tres motocicletas.
Otra área importante que se atendió fue el Parque Tunari en Cochabamba, el cual a momento está sofocado. En esta reserva se movilizaron 172 efectivos militares, policiales y de otras entidades, junto a un helicóptero Eco Charlie con 93 descargas y nueve vehículos entre camiones y camionetas de unidades militares.
Una tercera área importante es el AMNI, donde se desplazaron 56 bomberos militares y de otras instancias y seis equipos entre camiones y camionetas empleados para controlar el fuego.
Incendios atendidos
La autoridad informó que desde el 3 de junio al 24 de agosto, se registraron 66 incendios forestales, de los cuales restan a momento dos por ser sofocados.
Bomberos y logística movilizados
Durante esta etapa de sofocación y control de incendios se movilizaron 1.170 efectivos militares, de 79 unidades militares, se realizaron 79 operaciones de reconocimiento, exploración y traslado de ayuda humanitaria, señaló.
Alertas por incendios
A la fecha, se registra alerta roja por propagación de incendios en 17 municipios, de los cuales 15 son en el departamento de Santa Cruz y dos en Beni.
Por otro lado, hay alerta naranja en 46 municipios, de ellos 17 están en Santa Cruz, 15 en Pando, 13 en Beni y uno en La Paz.
Focos de calor
Del 3 de junio al 24 de agosto, se registran xxx focos de calor, de los cuales 444 se encuentran en Beni, 210 en Santa Cruz, 64 en Potosí, 14 en Oruro, 12 en Cochabamba, 11 en La Paz, 11 en Chuquisaca, nueve en Pando y uno en Tarija.
Procesos por provocar incendios
La autoridad recordó que en el lanzamiento del Plan de Lucha Contra Incendios, se anunciaron procesos administrativos y penales a personas que provoquen incendios, por lo que a la fecha se tienen 58 procesos administrativos iniciados por la ABT, de los cuales 18 son en Santa Cruz, 17 en La Paz, 12 en Beni y 11 en el resto del país.
Por otro lado, son siete procesos penales contra personas responsables de generar incendios, de los cuales seis estan en Santa Cruz y uno en Tarija.