Ministro Novillo desmiente versiones que señalan “planificación” del Gobierno en supuesto atentado contra Evo Morales

La Paz, 28 de octubre de 2024 (MinDef).- El Ministro de Defensa Edmundo Novillo, desmintió categóricamente este lunes, que el Presidente Luis Arce Catacora se haya reunido con él y el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para planificar junto a la Policía y las Fuerzas Armadas, el atentado y muerte de Evo Morales.   

La autoridad fue enfática a tiempo de aclarar los incidentes ocurridos ayer en la Novena División del Ejército asentado en el trópico cochabambino, donde varias personas afines a Evo Morales se conglomeraron con afanes de tomar la unidad militar luego del supuesto atentado al expresidente. 

Según informe del Comandante de la Novena División del Ejército, miembros de la Policía boliviana que realizaron ayer un operativo anti narcóticos e interdicción, se presentaron en dichas instalaciones solicitando el ingreso para evacuar a un efectivo herido, a lo que la autoridad militar de ese recinto, sin haber conocido lo sucedido previamente, accedió al ingreso y posterior evacuación de ese personal en helicóptero por tratarse de una emergencia de carácter humanitario y apoyo interinstitucional. 

Lamentó que tras el supuesto atentado contra Evo Morales, surgieran versiones que buscan confundir a la ciudadanía, tergiversando los hechos como si hubiesen sido planificados por el Gobierno y los policías se hubiesen escondido en el recinto militar y luego escapado en aeronaves. "Total y absolutamente falso", dijo la autoridad.  

El Ministro también aclaró que los helicópteros que evacuaron a efectivos policiales están asignados al Ministerio de Gobierno para la lucha contra el narcotráfico y son específicamente administrados por esa cartera, de modo que las FF.AA. no tienen tuición sobre esas aeronaves, manifestó.  

En ese entendido, queremos dejar en claro que fue un hecho casual, circunstancial y de emergencia lo ocurrido ayer por la mañana, señaló la autoridad. También dijo que de acuerdo a información vertida por militares superiores, por razones de protocolo, cuando se trata de coordinar y apoyar  en la lucha contra el narcotráfico o en interdicción, las FF.AA. están en la obligación solo de coadyuvar, enfatizó.

“Quiero dejar en claro que ni las FF.AA. ni el Ministerio de Defensa fueron parte de los planes ni de la ejecución de los incidentes denunciados por Evo Morales o de alguno de sus diputados o seguidores”, especificó en conferencia de prensa.