Bolivia y Chile dan cumplimiento a compromisos asumidos en el XV Comité de Fronteras e Integración
La Paz, 08 de noviembre (MinDef).- El jefe de la Unidad de Coordinación del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, My. Elmer Llusco, participó de la Reunión Virtual Fronteriza Bolivia – Chile, con objeto de dar cumplimiento a los compromisos asumidos en la ciudad de Arica (Chile) el 17 y 19 de septiembre de la gestión pasada en el XV Comité de Fronteras e Integración entre ambas naciones.
Entre los compromisos se encuentran: establecer canales de comunicación para realizar operativos de lucha contra el contrabando; el intercambio oportuno de información entre ambos países; la ejecución de operativos conjuntos o por separado en la lucha contra el contrabando; medidas de prevención y concientización; combate del contrabando en pasos clandestinos de la comunidad de Putre y General Lagos; y coordinar nuevos puntos para el control operativo fronterizo de pasos no habilitados.
Estos compromisos -dijo- ya se cumplieron, como el envío de puntos focales a la Cancillería del Estado Plurinacional para que sea ésta el nexo entre Chile y Bolivia, en cuanto al intercambio de información ya se realizó a través de la Aduana Nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) por parte de Bolivia con los Carabineros y la Aduana de Chile.
Asimismo, el 06 de septiembre de esta gestión se realizó en la localidad de Pisiga un operativo de lucha contra el contrabando, y el plan de concientización y orientación “Lucho Contra el Contrabando” para la población y alumnos de diferentes unidades educativas del lugar.
Finalmente, el CEO a emitido radiogramas para que se intensifiquen los controles en toda la línea fronteriza con Chile de manera permanente y continua a través de sus patrullas con el objeto de identificar y destruir pasos ilegales de contrabando.
La Paz, 08 de noviembre (MinDef).- El jefe de la Unidad de Coordinación del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, My. Elmer Llusco, participó de la Reunión Virtual Fronteriza Bolivia – Chile, con objeto de dar cumplimiento a los compromisos asumidos en la ciudad de Arica (Chile) el 17 y 19 de septiembre de la gestión pasada en el XV Comité de Fronteras e Integración entre ambas naciones.
Entre los compromisos se encuentran: establecer canales de comunicación para realizar operativos de lucha contra el contrabando; el intercambio oportuno de información entre ambos países; la ejecución de operativos conjuntos o por separado en la lucha contra el contrabando; medidas de prevención y concientización; combate del contrabando en pasos clandestinos de la comunidad de Putre y General Lagos; y coordinar nuevos puntos para el control operativo fronterizo de pasos no habilitados.
Estos compromisos -dijo- ya se cumplieron, como el envío de puntos focales a la Cancillería del Estado Plurinacional para que sea ésta el nexo entre Chile y Bolivia, en cuanto al intercambio de información ya se realizó a través de la Aduana Nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) por parte de Bolivia con los Carabineros y la Aduana de Chile.
Asimismo, el 06 de septiembre de esta gestión se realizó en la localidad de Pisiga un operativo de lucha contra el contrabando, y el plan de concientización y orientación “Lucho Contra el Contrabando” para la población y alumnos de diferentes unidades educativas del lugar.
Finalmente, el CEO a emitido radiogramas para que se intensifiquen los controles en toda la línea fronteriza con Chile de manera permanente y continua a través de sus patrullas con el objeto de identificar y destruir pasos ilegales de contrabando.